6.26.2011
Día de la bandera - Portala con orgullo
6.22.2011
Algo que domine el mundo..~ Franco Vaccarini
"Una vez más no, por favor, que estoy cansada y no puedo con el corazón, una vez más no, mi amor, por favor, no grites, que los niños duermen. Voy a volverme como el fuego, voy a quemar tu puño de acero, y del morao de mi mejilla saldrá el valor pa' cobrarme las heridas". [ Bebe~ Malo]
Es muy fuerte ver que un tema así se trate en una canción, es difícil de saber si la autora de la canción ha pasado por un momento de esta magnitud, como lo es un hecho de violencia de género. Cada vez que tengo que hacer un posteo selecciono canciones que por lo menos me hagan acordar a un tema específico o, si es posible, trate del mismo tema... Así como con "Si tu signo no es cáncer" y "Perder" , que son temas que me pegan directamente, encontré una canción perfecta, no sin haber buscado mucho ya que no sabia la traducción de varias canciones en ingles que yo creía que hablaban de un tema cercano y no lo hacían.
El libro que leí me remonto a momentos que pasé fuera de mi familia, los gritos y amenazas de golpes son frecuentes en muchos hogares, y en muchos las amenazas se cumplen, "porque te quiero te aporreo" es una frase que da a pensar: si me querés no me aporrees, acariciame, no me grites, susurrame, no me insultes, amame... Es muy fuerte el pensar que la madre de Rodolfo (el protagonista) haya quedado internada en un psiquiátrico por la muerte de su marido, quien era el que hacía de su vida un infierno.
Cuando leía este libro pensaba, así como también lo hago con los casos de asesinatos y mujeres golpeadas que aparecen en la televisión: ¿porqué no los denuncian, teniendo hijos, no se preocupan?, estando en la casa de una mujer sometida el clima se puede cortar con una sierra eléctrica, de una broma pesada se puede pasar a una ironía, de la ironía a la burla, de la burla al insulto, y no solo los golpes son violencia; ahora me pongo a pensar (gracias profe por leer en clase y enseñarnos a leer entre lineas), la mujer no lo denuncia porque lo ama, y muchas veces creen sus disculpas y sucumben al supuesto amor de esta bestia. No hay otra forma de llamarlo, BESTIA, son bestias porque por "amor" hacen estas locuras:•Las queman;
•Las Muelen a golpes;
•Las insultan;
•Les lavan el cerebro.
Mujeres: somos el fruto de un amor, al menos en su momento, pensemos por favor, se dice que los hombres son el sexo superior, y lo que voy a decir no es con tono feminista ni para hacer a menos a los hombres porque comparto mi curso con chicos y espero no se conviertan en bestias, sin nosotras los hombres no son nada, nacen de nosotras, somos muchas veces, entre lagrimas, sus compañeras de vida.
El amor de Rodolfo y, al mismo tiempo el odio que sentía por su padre, es muestra de que a los hijos este hombre no los agredía, y como seguramente se darán cuenta si leen el libro, su odio no es por él sino por el maltrato a su madre, y el dolor que le causa eso a una familia es irreparable, no se sabe cuando va a estallar como un volcán, cuando te habla en serio o cuando te va a insultar hasta el cansancio. Los insultos que dice un golpeador son insultos sobre la persona del agredido, o echarle culpas, "¡¿Ves lo que me haces hacer?!,", "Sos una inútil", "No se que hago con vos", y finalmente lo que mas le duele a la persona y la hace creer todo lo que dice el agresor: "sin mi no sos nada".
Es necesario parar este mal que aqueja a todo el mundo, no nos podemos quejar de las otras personas si no miramos para adentro, habiendo tantas propagandas sobre la violencia familiar, las mujeres deberían animarse a dar a conocer su estado y que no es nada que deba darles vergüenza, porque muchas veces es eso lo que las motiva a no denunciarlos o el mismo miedo, ya que ellas no son culpables del "amor" que las bestias tienen por ellas.
6.14.2011
La Clase Del Principito
Hoy, ocurrió algo que no es muy común en las clases de Lengua. Jimena, la joven secretaria de nuestro colegio Madre Del Buen Consejo, nos dictó una clase diferente en la hora de lengua. Nos leyó sobre “El Principito”, también escuchamos un resumen sobre este libro grabado en un CD.
La clase estuvo muy entretenida, ya que no es común que una mujer como Jimena le haya gustado este tipo de texto, que se podría decir que es para niños; pero a nosotros, que somos adolescentes nos gustó mucho lo poco que nos contó sobre “El Principito”.
Lo que más me llamó la atención en general y a mí particularmente, fue la frase “DEMUSTRA TUS SENTIMIENTOS CON HECHOS Y NO CON PALABRAS”, fue lo que resaltaban a la hora de compartir su opinión con Jimena; después en el recreo comentábamos sobre esta clase la gran enseñanza del zorro hacia el principito “domestícame”, es decir apreciar a los amigos, aunque hay algunos más allegados que otros, pero los debemos apreciar por igual. Con algunas chicas dando nuestro punto de vista de la enseñanza del zorro, llegamos a la conclusión que no todas opinábamos lo mismo acerca de “domesticar”.
En fin, lo que más se pudo resaltar de esta extraordinaria clase son las dos cosas dichas anteriormente.
Todos estamos muy contentos y agradecidos por la fabulosa idea de la profesora Mónica Jurjevcic, al invitar a distintos lectores a que nos cuenten su experiencia con libros que hayan leído, creo que hoy nos logró dar dos consejos que son muy constructivos, por eso hoy fue una clase para “domesticar”.
6.04.2011
Puro Fútbol

