
A pesar de
la ironía, al decir que este libro no es sólo un aperitivo, hago referencia a
que la autora supo expresar debidamente los pensamientos de una chica, que lo
único que quiere es que no sigan apareciendo más parientes de entre los
rincones, y no quedar en el medio de tres familias (la de su madre, padre y la
biológica).
No es un
libro muy común, y no es fácil de leer si no se tiene en cuenta de que la
protagonista es una verdadera chica, con verdaderos problemas, de las que a
veces se preguntan por qué están en donde están. Aunque, desde la mirada de
otros adolescentes, podría no ser interesante, ya que la trama no muestra
indicios de emoción palpitante, o grandes descubrimientos; y tal vez podrían
aburrirse con una chica que busca a su verdadera familia con ayuda de su novio
y sus padres. Pero, a pesar de las respectivas opiniones, no hay que dejar de
resaltar el talento que tuvo la autora para introducirse en la mente de una
quinceañera, y para poder relatar con tanta precisión una vida con tantas
“complicaciones”.Tal vez no sea la mejor novela, pero es muy útil para darnos
cuenta que a veces no todo está perdido, y que hay que esforzarse para
conseguir lo que uno quiere, aún en las peores situaciones.
Paula Rodríguez, 2B CBU
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Palabras dejadas por acá