Les
presentamos la entrevista de Gabriel Taraburelli, con preguntas relacionadas a
su trabajo, a sus sueños, proyectos y su triunfo en los Juegos Olímpicos 2012.

¿Cómo se te
ocurrió practicar este deporte?
-Cuando
tenía 6 años, estaba en mi casa tirando patadas, mirando en la tele programas
de artes marciales, tenía amigos que hacían taekwondo y me llevaron a entrenar
al club y ahí arranque y desde ese día no deje nunca.
¿Tenes algún
referente en tu vida?
-Si hay un
entrenador de España que se llama Ireno Fargas, que es el máximo entrenador,
con grandes resultados, con medallas olímpicas, y medallas mundiales, no
solamente España sino en mas países y la verdad que es un referente, por ahí
para mi como entrenador y como coache, ver todos los logros que tuvo y el
trabajo en el deporte que hizo y la
verdad que para mi, es un referente muy importante.
Si no
hubieras terminado como entrenador, ¿ Que te hubiera gustado hacer?
-Que
pregunta, siempre estuve enfocado en esto y como te dijo, cuando vos lo queres,
lo podes tener, y a mí se me cumplió, se me dio y la verdad que no me puedo
imaginar en otro lado que no sea este.
¿Vos como
entrenador sabes darte cuenta si alguno de tus alumnos es especial para este
deporte?
-Y yo creo
que de tantos años de ver competencias y de ver clases y alumnos, atletas, uno
es como que ve cuando un atleta o un alumno marca una diferencia, como que
tiene un futuro y se ve.
¿Y eso te
motiva a vos para seguir entrenando a tus alumnos?
-Y esa es la
idea, la idea es que a parir de lo que es la escuela, y hay 20 chicos
entrenando desde 6 años hasta los 10 años y el proyecto también
es que en un futuro queden integrados a la selección Nacional, entonces ver el
avance, ver que ellos solos van teniendo nivel, van perfilándose para lo que
puede ser selección, es, ósea, es un triunfo muy grande.
¿vistes o
sentiste que Sebastián podía llegar lejos en los Juegos Olímpicos?
-Si, yo la
primera vez que lo conocí a Sebastián y sin ser entrenador y el siendo atleta le dije: “La única
posibilidad que el país tiene de tener una medalla olímpica sos vos”.
¿Qué se
siente saber que vos fuiste quien entreno al ganador de la medalla olímpica?
-Primero es
un orgullo muy grande poder haber conseguido la medalla y después poder seguir
pensando y trabajando para que en un futuro esto se vuelva a repetir, esto como
yo te decía “no tiene que ser el final sino el principio de algo que empezó de
la mejor manera” y bueno, poder volver a repetirlo con los años.
¿El Gobierno
los apoyo económica mente?
-Los chicos
a nivel selección tienen una beca de secretaria de deporte y después empezó a
trabajar el ENEA que es una organización que también apoyo al deporte junto al
Gobierno y la verdad que tuvimos un apoyo importante, nos ayudaron a cumplir
con toda la preparación y con todo lo que se puso en lo que es trabajo no
tuvimos ninguna contra, pudimos hacer todo lo que queríamos hacer, eso ayudo a
poder conseguir el resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Palabras dejadas por acá