El alma al
Diablo
“Un alma no tan mala”
¿Alguna vez juzgaron a alguien
por su forma de ser o por su apariencia sin conocerlo? O ¿Criticaron duramente
por alguna decisión que haya tomado?
Esta novela fue escrita por Marcelo Birmajer, un escritor
nacido en Bs.As. El 29 de noviembre de 1966.

A su vez este niño, empieza a sociavilizar con gente que
jamás hubiese esperado hablar y que jamás pensó que reaccionarían así por el,
pero Mordejai a Salomón y Tamara, les
debía un objeto que había robado junto a otros dos chicos de la gran famosa
casa “embrujada”, lo cual le hacia tener mas miedo aun de acercarse a ellos y a
su misteriosa casa pero en el surge lo menos pensado de todo el barrio algo que
hice que todos comenten lo que Mordejai hacia….
Esta es el tipo de novela que nos invita a seguir leyendo,
mas halla que se nos haga aburrido o extenso, creo que nos atrapa y nos hace
darnos cuenta y nos deja la enseñanza de que no debemos juzgar por la apariencia,
por la forma de pensar o por donde vivimos, ya que nos podemos dar cuenta de
que en realidad son personas que mas halla que hayan cometido varios errores,
en algún punto se ponen a reflexionar, a pensar en el otro y por sobre todo son
buenas personas.
También esta novela hace pensar en una realidad, pasada y
presente que es la discriminación hacia
los judíos, como lo nombra en una parte de esta novela que una de las causas de
las cuales Mordejai viene para Argentina es el genocidio que sufrieron los
judíos de parte de Adolf Hitler quien mato a miles de judíos por su forma de pensar.
Creo que nos da una mirada distinta
y mas intima a lo que vive un chico de 12 años, siendo judío, que se volvió de
Alemania por el desastre ocurrido y que luego es juzgado por hacer lo que nadie
se animaba a hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Palabras dejadas por acá